Showing posts with label cdc. Show all posts
Showing posts with label cdc. Show all posts

Thursday, May 28, 2015

Pentágono envía por error muestras de ántrax vivo a laboratorios


27 mayo, 2015 por Notimex




Washington, D.C.- 

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó hoy que se enviaron muestras de la bacteria activa del ántrax por equivocación a centros de investigación en nueve estados del país y en Corea del Sur.

“En este momento no sospechamos de ningún riesgo para el público en general”, aclaró el portavoz del Departamento de Defensa, Steve Warren.

El agente, que puede ser usado como arma biológica, fue enviado desde el laboratorio militar en Dugway, Utah, a centros de investigación en California, Delaware, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York, Texas, Virginia y Wisconsin, además de instalaciones militares en Corea del Sur.

Warren explicó que el Pentágono estaba trabajando en un proyecto para “identificar amenazas biológicas en el ambiente”.

El Pentágono apuntó que el mecanismo regular es transportar ántrax inerte a otras instalaciones, pero reconoció que en este caso fueron enviadas muestras vivas de ese agente biológico.

Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron que ya investigan conjuntamente con el Departamento de Defensa la trasferencia “inadvertida” de ántrax vivo.

En junio de 2014, un incidente similar se reportó en el propio CDC, luego que 80 trabajadores estuvieron expuestos al Bacillus anthracis, que provoca la enfermedad, debido a que uno de sus laboratorios envió el agente biológico por equivocación.

El director de CDC, Tom Frieden, decretó el año pasado una moratoria para transportar cualquier agente infeccioso activo o inactivo dentro o fuera de sus instalaciones, hasta que se concluyera una investigación realizada por un comité consultivo de esa institución.


.
'

Sunday, August 3, 2014

2 muertos y 11 infectados por bacteria come carne




29 julio, 2014


Dos personas han muerto y otras once enfermaron en lo que va de año en Florida (EEUU) tras contraer una peligrosa bacteria que vive en el agua marina y devora la carne, confirmó hoy el Departamento de Salud del estado.

Los dos fallecidos residían, respectivamente, en el condado de Dixie, en la costa noroeste, y en el de Lee, en la costa suroeste del estado.

Las autoridades sanitarias advirtieron en su sitio de internet de que esta bacteria, que puede penetrar en el cuerpo a través de una herida o cortes en la piel que han entrado en contacto con agua marina infectada, suele afectar especialmente a personas mayores con problemas en su sistema inmunológico y es necesario tratarla con antibióticos.

No obstante, este tipo de infección, puntualizaron, es “rara” y suelen producirse en el “agua salobre caliente”, por lo que las personas con “inmunodeficiencia” deben evitar el “contacto directo” con este medio.

También se puede contraer al ingerir marisco crudo, especialmente ostras, advirtieron, al tiempo que alertaron sobre los síntomas más comunes: diarrea, vómitos y dolor abdominal.

Esta bacteria “puede invadir el torrente sanguíneo, ocasionar fiebre, bajada de la presión sanguínea, úlceras en la piel” y, en el 50 por ciento de los casos, resultar “fatal”, agregaron las autoridades sanitarias.

Además, debido a las úlceras y heridas causadas en su invasión del organismo humano, a veces resulta necesario la “amputación del miembro afectado”.

Entre 1988 y 2006, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) contabilizó en los estados de la costa del Golfo más de 900 casos de “vibrio vulnificus”, que pertenece a la familia del germen que causa el cólera.

En 2013, 41 personas resultaron infectadas en Florida por esta bacteria, y 11 fallecieron.

Según la base de datos a la que tuvo acceso Efe, en 2008 se registraron 15 casos de infectados y 5 fallecidos; en 2009, 24 infectados y 7 muertos; en 2010, 32 infectados y 10 muertos; en 2011, 35 infectados y 13 muertos, y, en 2012, 27 infectados y 9 muertos.


,
.

Friday, August 19, 2011

Cristianismo no frustra felicidad sino que la promueve, dice Caballero Supremo de Caballeros de Colón


Carl Anderson, Caballero Supremo de los Caballeros de Colón / Foto: KofC.org

MADRID, 19 Ago. 11 / 03:01 am (ACI/EWTN Noticias)

Carl Anderson, el Caballero Supremo de los Caballeros de Colón, la organización laica más grande del mundo, señaló que el Cristianismo sí promueve la felicidad y le toca a los jóvenes demostrarlo con su propia vida, ante las diversas amenazas a la libertad religiosa que existen actualmente.

En el panel sobre libertad religiosa en el que participó en el Palacio de los Deportes en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid, Anderson señaló que es momento de "mostrarle a la gente que la vida cristiana no frustra la felicidad humana, sino que en realidad la promueve".

Tras explicar que la libertad religiosa es un derecho inherente del ser humano, el Caballero Supremo indicó que ante quienes promueven males como el uso de drogas o la esclavitud, "no se protege la libertad de hacer esto sino que se debe intentar por todos los medios posibles y válidos hacer que estas personas dejen esas posturas".

Así, continuó, es importante que los jóvenes católicos "defiendan la libertad religiosa porque si tenemos gente que practica la fe podremos mostrar en distintos modos la verdad de este derecho y su auténtica contribución a la sociedad".

Uno de los participantes en el panel, el joven de 19 años Joe Duca, de Virginia (EEUU), comentó a ACI Prensa al final del panel que "lo que me llamó la atención ha sido la idea de combatir nuestra cultura con la belleza para así llevar a las personas a la verdad y no hacia posturas políticas".

"Creo que nuestra cultura está llena de personas viejas y egoístas que quieren preserver la manera en la que se han atrapado ellos mismos en una vida sin amor, y ahora quieren justificarse imponiéndonos eso. Por eso nuestra tarea está en combatir esta manera de vivir no con amargura sino mostrando a nuestros hermanos cristianos –particularmente a los jóvenes– el amor que todos queremos que está en Jesucristo", añadió.

Charlen Broad, joven australiana de 19 años, dijo a ACI Prensa estar de acuerdo con Duca y afirmó sobre el panel que "ha sido una charla excelente. Estoy estudiando periodismo así que esto me ha dado esperanza para anunciarle al mundo la verdad".

Fuente

Tuesday, July 13, 2010

Salsa y guacamole son causas comunes de envenenamiento


Reuters

higiene 13:38 - lunes 12/07/2010 Las salsas contaminadas, por ejemplo de guacamole, son causas comunes de envenenamiento en restaurantes, y los trabajadores deben tener un mayor cuidado en su preparación, dijeron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés).

Investigadores señalaron que uno de cada 25 brotes registrados de enfermedades provocadas por la comida entre 1998 y el 2008 comenzaron con una de las salsas más populares, que se prepara con cebolla, tomate, pimientos, palta, hierbas y otros ingredientes. "(...) las salsas y el guacamole pueden causar intoxicaciones por alimentos porque pueden no estar correctamente conservadas y a menudo son preparadas en grandes lotes, por eso, hasta una pequeña cantidad de contaminación puede afectar a los clientes", dijo Magdalena Kendall, del Instituto de Ciencia y Educación Oak Ridge del Departamento de Energía.

"La concientización acerca de que la salsa y el guacamole pueden transmitir enfermedades, sobre todo en los restaurantes, es clave para prevenir brotes en el futuro", sostuvo Kendall, que trabajó en el estudio. "La salsa y el guacamole a menudo contienen productos crudos cortados en cubos, incluyendo chiles, tomates y cilantro, que en el pasado han estado implicados en casos" de envenenamiento, agregó.

Kendall y su equipo analizaron todos los brotes de enfermedades causadas por los alimentos reportados a los CDC. Ninguno estuvo asociado con la salsa o el guacamole hasta 1984, dijeron.

Pero en el período 1998-2008, ambos representaron el 3,9 por ciento de los casos registrados en restaurantes. "Queremos que los restaurantes y todos los que preparan salsas frescas y guacamole en sus casas sepan que estos alimentos contienen ingredientes crudos que deben ser cuidadosamente preparados y conservados para evitar enfermedades", señaló Kendall.

En marzo, una coalición de grupos de consumidores y de la salud pública dijo que las enfermedades causadas por los alimentos cuestan a Estados Unidos 152.000 millones de dólares por año.

La Cámara de Representantes aprobó una ley el año pasado para reorganizar el complejo sistema de seguridad de los alimentos, pero el Senado aún no tomó una decisión, pese al amplio acuerdo que existe entre ambos partidos en torno del tema. Los CDC estiman que 76 millones de personas en Estados Unidos se intoxican por año y 5.000 mueren.

.

Sunday, October 25, 2009

Declaran emergencia nacional por A H1N1

http://www.informador.com.mx/internacional/2009/148525/6/declaran-emergencia-nacional-por-a-h1n1.htm


Empleados reparten fichas que definen el turno para ser inmunizados contra el virus A H1N1, en una escuela de Chicago. REUTERS


La declaración facilitará a los centros médicos estadounidenses el manejo de un mayor número de pacientes

El Gobierno toma medidas suplementarias en 46 estados que se han reportado casos contados por millones

WASHINGTON, E.U.- El presidente estadounidense Barack Obama declaró “emergencia nacional” por la gripe que provoca el virus A H1N1, en momentos en que Estados Unidos tiene millones de casos de infectados y más de mil muertos a causa de la enfermedad.

La declaración, firmada la noche del viernes, facilitará a los centros médicos estadounidenses el manejo de un mayor número de pacientes por la influenza, permitiendo la exención de algunos requerimientos de los planes de atención Medicare, Medicaid y de otros programas de seguro de Salud.

“Teniendo en cuenta la progresión continua de la pandemia, y para seguir preparando al país, tomamos medidas suplementarias para facilitar nuestra respuesta” a la enfermedad, añade el documento de la Casa Blanca.

En una nota dirigida al Congreso, Obama afirma que la medida de emergencia fue tomada “para estar preparados ante la eventualidad de un rápido aumento de los casos en el país, que podría desbordar a los servicios de salud”.

El comunicado de la Casa Blanca señaló que la alerta era similar a las declaraciones de desastre emitidas antes de que los huracanes toquen áreas costeras.

Desde su aparición en primavera, la pandemia de gripe A H1N1 causó más de mil muertos y obligó a por lo menos 20 mil hospitalizaciones en Estados Unidos, dijeron las autoridades federales.

El director de los centros federales de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), el doctor Thomas Frieden, deploró la entrega demasiado lenta de las vacunas, única arma eficaz para controlar la pandemia que afecta en prioridad a adultos y niños. El viernes, los CDC contaban con 16.1 millones de dosis de vacunas listas para entrega.
La semana pasada, los CDC anunciaron que la cantidad de dosis disponibles llegaría a los 30 millones a fines de octubre, en lugar de los 40 millones previstos inicialmente.

A escala mundial, la gripe H1N1 es responsable de al menos cinco mil muertes, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud.

La gripe H1N1 había sido declarada una emergencia de salud pública antes este año.

La nueva declaración despeja el camino para suspensiones de requerimientos federales que, por ejemplo, podrían impedir que los hospitales establezcan instalaciones fuera de su sitio de asistencia alternativa que podrían ayudarlos a afrontar exigencias del departamento de emergencias, dijo la Casa Blanca.

En qué consiste la medida

La declaratoria de emergencia del Gobierno podrá dar luz verde a instalaciones hospitalarias provisionales en colegios o centros comunitarios de considerarlo necesario.

Algunos hospitales han destinado áreas especiales para tratar a los pacientes de la gripe A H1N1 con el fin de mantener a la gente afectada alejada de las salas de emergencia tradicionales, así como de otros pacientes enfermos.

La declaración de emergencia también permitirá el desembolso de fondos federales aunque no se cumplan las pautas ahora establecidas.

En la actualidad, las reglas estadounidenses federales no permiten instalar tiendas provisionales para el tratamiento de pacientes más allá de 230 metros de donde se encuentra el hospital.

Recorrido del virus en el organismo

¿Por qué el virus tiene el nombre A H1N1?

El virus A H1N1, como todos los virus gripales, entra en el cuerpo por las vías aéreas superiores donde se une a las células que infecta y de las que se sirve para multiplicarse.

Hay tres tipos de virus de la gripe: los tipos A, B y C. Los virus de tipo C sólo causan problemas respiratorios ligeros.

Los virus A y B comportan dos tipos de proteínas de superficie: la hemaglutinina y la neuraminidasa, bajo la forma de espículas que erizan su envoltorio.

El virus H1N1 (hemaglutinina de tipo 1 y neuraminidasa de tipo 1) forma parte del tipo A, que se puede dividir en numerosos subtipos y en variantes de subtipos.

¿Por qué se le asocia con la cepa porcina?

El cerdo es receptivo de diferentes formas de virus, que pueden combinarse y generar un virus múltiple. Es el caso del H1N1 actual, mezcla de dos cepas porcinas, una cepa aviar y una cepa humana, transmisible al hombre. Peor todavía, el virus utiliza al hombre como un vector de la enfermedad, que se transmite de hombre a hombre.

Cuando infecta a un ser humano, el virus de la gripe se incrusta en las células respiratorias y atraviesa el epitelio, una especie de capa protectora en la superficie de las células.

¿Por qué es crítico su tratamiento?

El tiempo de incubación de la influenza humana es de tres a siete días, y puede ser más largo en los niños. El virus es muy contagioso, se transmite por las pequeñas gotas expulsadas al respirar, toser o estornudar. No se conoce con certeza la respuesta del organismo a este nuevo virus.
.

Tuesday, October 20, 2009

Seis meses después, la gripe porcina aún acecha


Dario Lopez-Mills AP
El público lleva máscaras protectoras al ingresar al Hospital General de México en una foto de archivo el viernes 24 de abril del 2009. (Foto AP/Dario Lopez-Mills)


Por MIKE STOBBE © 2009 The Associated Press
Oct. 16, 2009, 9:06AM


Hace seis meses los científicos descubrieron un nuevo virus de la gripe, provocando temores de que un catastrófico brote mundial pudiera provocar que la gente cayera muerta en las calles, pero eso nunca sucedió.

Ahora que el temor inicial por la gripe porcina ha decrecido, las autoridades de salud advierten que el peligro aún no ha pasado.

"Tenemos muchos, muchos meses por delante durante los cuales no sabemos qué pasará y necesitamos tomar las mejores medidas que podamos para protegernos", destacó el doctor Tom Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la semana pasada. "Nuestra principal preocupación es que el virus pudiera mutar para volverse más letal".

A medida que se acerca el invierno, surge otro temor de un doble golpe: que resurja la gripe porcina y ataque a la gente joven antes de que la vacuna esté totalmente disponible y que la gripe estacional afecte a los ancianos.

Hasta la fecha, la influenza porcina ha provocado la hospitalización de cientos de miles de personas en todo el mundo y ha causado la muerte a por lo menos 4.500 personas, entre ellos por lo menos a 600 en Estados Unidos. Han muerto unos 81 niños, incluyendo muchos que no tenían problemas de salud crónicos.

Los CDC fueron los primeros en identificar a la nueva gripe. Fue el 15 y el 17 de abril cuando la agencia determinó que las muestras nasales de dos niños del sur de California contenían el virus de la influenza porcina, la cual no había sido detectada antes. Se ha determinado que contiene rasgos de gripe aviar y de gripe estacional.

Inicialmente los casos representaban más un rompecabezas científico que una amenaza para la salud pública. Los dos niños se recuperaron, pero los científicos quedaron perplejos sobre la manera en que la habían contraído, en vista de que los pequeños no habían estado en contacto entre sí, ni habían estado expuestos a cerdos.

Una semana después, la situación se tornó más dramática, cuando los exámenes médicos vincularon a los dos niños y a un puñado de casos subsiguientes en Estados Unidos a cientos de casos en la capital de México.

Las autoridades mexicanas cerraron escuelas, museos, bibliotecas y salas de cine a fin de detener el contagio del mal mientras que versiones iniciales informaban que éste estaba matando por lo menos a una de cada 15 personas que lo padecían, una tasa de mortalidad tres veces más elevada que la terrible pandemia de gripe de 1918-19.

Los estudios indicaban que los millones de vacunas para prevenir la gripe estacional administradas en el invierno pasado no ofrecían protección contra el raro mal.

Sin embargo, la buena noticia era que aunque la vacuna contra la gripe no daba resultado, la medicina antiviral Tamiflu reduce la gravedad del mal si se toma inmediatamente después que comienzan los síntomas.

Las personas mayores de 55 años parecían no ser afectadas mucho por el nuevo virus.
.

.