Showing posts with label Alcalde. Show all posts
Showing posts with label Alcalde. Show all posts

Tuesday, July 21, 2015

Papa Francisco insta a ONU a adoptar acciones fuertes frente al cambio climático




Martes, 21 de julio, 2015 - 14h05

REUTERS
Ciudad del Vaticano


Noticias Relacionadas

Alcaldes de varias ciudades, al Vaticano por cambio climático
El planeta Tierra sigue registrando nuevos niveles récord de calor


El Papa Francisco instó el martes a Naciones Unidas para que adopte una "postura muy fuerte" frente al cambio climático en la histórica cumbre sobre el calentamiento global que se celebrará a fines de año en París.

El Pontífice habló en una conferencia celebrada en el Vaticano con alcaldes y gobernadores de grandes ciudades del mundo que firmaron una declaración que pide a los líderes globales actuar con valentía en la cumbre de la ONU, indicando que podría ser la última oportunidad para frenar el calentamiento global provocado por los humanos.

"Tengo grandes esperanzas en la cumbre de París", dijo.

"Tengo grandes esperanzas de que pueda alcanzarse un acuerdo fundamental. Naciones Unidas necesita adoptar una postura muy fuerte sobre esto".

La conferencia del Vaticano relacionó el cambio climático y la esclavitud moderna, según un documento introductorio, ya que "el calentamiento global es una de las causas de la pobreza y la emigración forzada".

Francisco, que hizo unos comentarios no preparados en español al grupo al final de la primera jornada, dijo que espera que la cumbre que se celebra en diciembre en la capital francesa se refiera "particularmente a cómo afecta (el cambio climático) al tráfico de personas".

La conferencia es el último intento del Vaticano por influir en el encuentro, que busca alcanzar un acuerdo global para combatir el cambio climático tras los fracasos anteriores.

Firmada declaración

Alcaldes de Sudamérica, África, Estados Unidos, Europa y Asia firmaron una declaración que asegura que la cumbre de París "podría ser la última oportunidad efectiva para negociar acuerdos que mantengan el calentamiento provocado por los humanos por debajo de los 2 grados centígrados".

Los líderes deberían llegar a un "acuerdo valiente que confine el calentamiento global a un límite seguro para la humanidad, mientras protege a los pobres y los vulnerables...", indica la declaración, firmada también por el Papa.

Lea también: Desastres naturales forzaron a 20 millones de personas a dejar sus hogares en 2014

Los países con mayores ingresos deberían ayudar a financiar el costo de la mitigación del cambio climático en las naciones con ingresos bajos, señala.

En rechazo a los negacionistas, la declaración dice: "El cambio climático inducido por los humanos es una realidad científica y su control efectivo es un imperativo moral para la humanidad". (I)



.
.

Thursday, July 10, 2014

FBI detiene a alcalde puertorriqueño por corrupción




El alcalde de Río Grande, Eduard Rivera Correa es acusado de soborno, intento de extorsión y obstrucción a la justicia, delitos que podrían conllevar 10 años de prisión



La multa impuesta para el político sería de $250,000.


Foto: Archivo
Por:
EFEUSA
PUBLICADO: JUL, 10, 2014 5:01 PM EST


San Juan.- El alcalde de la localidad puertorriqueña de Río Grande, Eduard Rivera Correa, fue detenido este jueves por el FBI acusado de soborno, intento de extorsión y obstrucción a la justicia, delitos que podrían conllevar 10 años de prisión y multas de hasta $250,000.

Así lo anunciaron la fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez y el jefe local del FBI, Carlos Cases, en una conferencia de prensa en la que ofrecieron detalles de la detención de este político del partido gobernante en Puerto Rico, al que se acusa de haber reclamado dinero a cambio de contratos.

Los hechos que se le imputan tuvieron lugar entre 2009 y 2012. La Fiscalía le atribuye haber extorsionado a un contratista al que reclamó miles de dólares para cerrar varios contratos de servicios en su municipio, uno de los 78 en los que está dividida la isla.

Como parte de esta operación está también acusado y detenido el abogado Alejandro Carrasco, que asesoraba a este y otros municipios.

Según la Fiscalía, el contratista extorsionado llegó a pagar más de $39,000 al alcalde y $18,300 al abogado.

Este arresto tiene lugar tan sólo un día después de que el directo del FBI, James Comey, visitara por primera vez Puerto Rico y se refiriera expresamente al problema que suponela corrupción en esta isla.

Comey insistió en que la corrupción "tiende a ser cultural" y defendió que "hay que arrancarlo de raíz", algo en lo que también insistió Cases, que dijo que este problema está presente a todos los niveles de la isla.

Rivera Correa es alcalde desde 2005 de Río Grande, un municipio cercano al área metropolitana de San Juan conocido por albergar lujosos hoteles, gozar de bellas playas y estar muy cerca de El Yunque, el único bosque tropical húmedo del sistema de parques forestales de Estados Unidos.

La Fiscalía pedirá que se mantenga detenido sin fianza al alcalde, quien trabajó durante 26 años en la Oficina del Contralor de Puerto Rico, así como en ayudante del administrador de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado.

"Al conocer los detalles que acompañan la acusación en contra del alcalde Eduard Rivera Correa, le hacemos un llamado a que renuncie a su cargo inmediatamente", dijo hoy el gobernador interino y secretario del Estado de Puerto Rico, David Bernier.

Dijo que es la actitud "que procede y lo más correcto", al tiempo que pidió al secretario de Justicia, César Miranda, que "proceda con la mayor diligencia posible con los trámites necesarios para solicitar la suspensión del alcalde, según lo dispuesto en la Ley del Fiscal Especial Independiente".

También el FBI arrestó por corrupción a un policía de 40 años, Alexander Mir Hernández, adscrito a la División de Autopistas del área de Carolina desde hace sólo cuatro meses y procedente de la División de Drogas del Aeropuerto Internacional de San Juan.

Esta detención está relacionada con la de otros 16 policías el pasado mayo acusado de extorsión, robo y crimen organizado, entre otros delitos.

.

Thursday, January 2, 2014

Biblia histórica se extravía después de juramentación del nuevo alcalde de Nueva York



Thu, Jan. 02 2014 10:45 AM EDT

PorVicente Menjivar | Christian Post Contributor


Una copia histórica de la Biblia se extravió por varias horas durante la juramentación del nuevo alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, provocando una búsqueda con al menos 50 policías y oficiales gubernamentales alrededor de la zona en la que se llevó a cabo la ceremonia, de acuerdo con fuentes policiales.

La Biblia en cuestión es considerada histórica porque perteneció a Franklin Delano Roosevelt, conocido comúnmente por las siglas FDR, quien fue presidente de Estados Unidos desde 1933 hasta 1945.

El ex presidente Bill Clinton ofició la ceremonia de juramentación del nuevo alcalde, quien viene a reemplazar al alcalde saliente Michael Bloomberg.

De Blasio juró sobre la Biblia ante la presencia de su familia e invitados especiales, además de reporteros y fotógrafos de la prensa.

Después del acto oficial, realizado en la Ciudad de Nueva York este 1 de enero aproximadamente a las 2:30 p.m. hora local, la Biblia no fue encontrada,
según lo dijo una fuente al medio New York Post, provocando una búsqueda masiva en el edificio del ayuntamiento.

“Buscamos en contenedores de basura y en bolsas,” dijo una de las personas involucradas en la búsqueda, quien no quiso ser identificada.

Me Gusta en Facebook

El libro fue encontrado aproximadamente a las 5:00 p.m.

Algo particular sobre la copia es que tiene la frase “The White House” o “La Casa Blanca,” por su traducción al español, escrita en la portada.

“Debido a que FDR la firmó y fechó para su primera inauguración, pensamos que eso era particularmente simbólico para el alcalde electo,” dijo Lynn Bassanese, directora de la Biblioteca Presidencial FDR, que está ubicada al norte del estado de Nueva York y que es el lugar donde se almacena normalmente la copia.

Autoridades no han dicho exactamente qué fue lo que pasó con la copia de la Biblia durante las horas que estuvo extraviada. Bassanese dijo al periódico The Poughkeepsie Journal que había planeado llevar la copia de la Biblia de FDR personalmente a la juramentación, y que esperaría a que la ceremonia terminara para llevarla nuevamente a la biblioteca, sin embargo, hasta el momento Bassanese no ha comentado sobre el incidente.



Fuente
.
. .

Wednesday, November 6, 2013

El nuevo alcalde de Nueva York, sandinista y multirracial



(Vea el video del articulo en el enlace)


06/11/2013 12:00


El nuevo alcalde de Nueva York, sandinista y multirracial Bill De Blasio es la gran sensación de la política estadounidense. Su historia de vida marca cuál podría ser la tendencia demócrata post-Obama

Simpatizante del sandinismo, casado con una afroamericana, el alcalde electo de Nueva York Bill De Blasio promete llamar la atención de los medios de todo el mundo durante su gestión.

Pronto volverá a su barrio de origen, el Upper East Side, el lugar donde nació hace 52 años. Allí está la famosa residencia del alcalde. Frente a esa casa vivían sus padres cuando lo bautizaron como Warren Wilhem Jr., que él acortó por el más sonoro Bill, antes de adoptar el apellido materno de origen italiano.

Este particular dirigente demócrata sustituirá en el cargo a Michael Bloomberg y se convertirá así en el 109 administrador de la ciudad más glamorosa del planeta.

Para muchos es la próxima sensación de la política, tal como lo fue Obama años atrás. Antes de integrarse a la política, De Blasio era abogado de oficio tras graduarse en la New York University y hacer un programa de posgrado en Columbia sobre América Latina.

A los 20 años se embanderó con la revolución sandinista, país al que viajó en pleno clima de cambios. Allí aprendió a hablar el español y constituye una de las experiencias más significativas de su vida.

De hecho, dice que su filosofía es un mix de la Teología de la Liberación y el New Deal de Roosevelt.

Como buen hombre hecho de abajo, en el momento de su consagración decidió festejar y dar su discurso triunfal en Brooklyn, el barrio en el que está afincado hace dos décadas.

“Los retos a los que hacemos frente se han cultivado durante décadas. Y los problemas que queremos atender no se solucionan en una noche. Pero no se equivoquen. La gente de esta ciudad ha elegido un senda progresista. Y esta noche avanzamos en ella, juntos, como una ciudad”, dijo.

Se entiende que la preferencia de los neoyorquinos ha dado un claro vuelco a la izquierda con su elección.

El programa tomó un título prestado del novelista Charles Dickens: “Historia de las dos ciudades”, congirma el diario El País de Madrid.

Allí, escribió: “La prosperidad de la era Bloomberg, que se ha prolongado durante 12 años, ha dejado de lado a los más desfavorecidos, el nivel de pobreza ha crecido significativamente ¿quién protege a la clase media?”, se preguntaba el candidato.

La propuesta -entendida como radical por algunos- cayó bien en más del 40% de la población. Su clara diferencia frente a los rivales no distingue clases sociales, géneros y etnia.

De Blasio es un clásico muestrario del sincretismo social de la ciudad. Su aspecto físico lo acerca a Bill Clinton y su familia tiene el sello de los tiempos de Obama.

Su esposa, la poeta y activista afromericana Chirlane McGray ha jugado un papel fundamental en su ascenso y en la estrategia de campaña.

Para muchos McGray es una Hillary Clinton en potencia y forma con su marido un bien engrasado equipo político.

Ella y De Blasio se conocieron en 1991, cuando ella trabajaba en el gabinete de prensa de la alcaldía.

El alcalde es cinco años más joven y no se amilanó cuando ella le dijo que sus opciones sexuales iban en otra dirección.

La insistencia del pretendiente la conquistó. El primer paso fue una luna de miel en Cuba. Hoy son padres de dos hijos, Chiara y Dante. La prensa estadounidense está encantada con los jóvenes, en especial con Dante, cuya melena afro ha sido símbolo de la campaña Di Blasio.

Chirlane McGray es una mujer poderosa. Si bien ha publicado poesía, es más conocida como una activista reconocida por el derecho de las minorías.

De Blasio le daba gran parte de sus propuestas de tinte izquierdista. El nuevo alcalde propone una subida de impuestos a los más ricos para financiar un sistema universal de guarderías públicas.

El talante combativo del político también hay que rastrearla en su historia personal. Sus padres se conocieron en la redacción de la revista Time. Él se graduó en Yale y fue un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Perdió una pierna en la batalla de Okinawa. Pero quizás su mayor tragedia ocurrió después, cuando fue perseguido por el macarthismo de los años 50.

El alcoholismo lo llevó por el peor camino y sus padres se divorciaron en 1969, cuando De Blasio era un escolar. Diez años después Wilhem padre se suicidó, un hecho del cual el alcalde ha querido alejarse durante la campaña electoral.

De Blasio tiene escasa experiencia como político de élite. En su CV apenas asoma un cargo en el departamento de Vivienda de la Administración Clinton y un escaño en la asamblea de la ciudad.

Tendrá que administrar una ciudad de 8 millones de habitantes, 300.000 funcionarios y un presupuesto de 700 millones de dólares. Uno de sus principales desafíos será la renovación de los contratos con los trabajadores públicos, el “ADEOM” de la alcaldía neoyorquina.


Foto: AFP



Fuente
.
.

Thursday, August 22, 2013

Alcaldía de Managua invade negocio


Ámbitos


Por supuesta deuda de 200 mil córdobas de arrendamiento




El empresario Milton Arcia aduce que la Alcaldía de Managua le confiscó de manera indirecta su empresa privada de turismo. WILIH NARVÁEZ



Wilih Narváez

La Alcaldía de Managua intervino de manera indefinida el sitio turístico y muelle privado Rubén Darío, que le pertenece al empresario Milton Arcia Marín.

Así lo confirmó ayer Carlos Sánchez, director legal de la Alcaldía de Managua, quien asegura que están dando cumplimiento a un acuerdo municipal firmado por la alcaldesa inconstitucional Daysi Torres, quien orientó ejecutar la posesión del sitio. El negocio es un restaurante de dos pisos que funciona desde hace más de 16 años a orillas del lago Xolotlán y tiene un costo de un 1,200,000 dólares, según su propietario.

EL MOTIVO

Según el funcionario de la Alcaldía, el empresario Arcia desde el año 2010 debe 41 meses de arriendo, mientras en ese tiempo la deuda vino generando intereses, sin hacer caso omiso de la deuda.
“Qué confianza van a tener los empresarios de invertir en este país, voy a recurrir a los derechos humanos y diferentes organizaciones para denunciar que me confiscaron mi negocio”. Milton Arcia, empresario afectado.

Objetivo del muelle
Según el empresario Milton Arcia, recién reconstruyó el muelle y esperaba reinaugurarlo dentro de veinte días.

El puerto sería utilizado para un yate que realizaría recorrido turístico los fines de semana en el lago Xolotlán.

Funcionarios de la Alcaldía de Managua recorrieron los noventa metros que tiene el terreno donde está ubicado el negocio.

En apoyo al empresario varios comerciantes se mostraron inconformes con la acción tomada por la Alcaldía.

En el negocio también hay un yate valorado en medio millón de dólares, según el empresario.

“Además de eso se ha dedicado a construir sin permiso, él aduce que el permiso se lo dio Dionisio Marenco (exalcalde), pero todos sabemos que todo inversionista tiene que cumplir con una serie de requisitos administrativos, que tienen que garantizar un nivel de seguridad y legalidad de lo que uno está construyendo”, dijo Sánchez.

El impuesto en mora asciende a más de 200,000 córdobas, deuda que Arcia rechaza tajantemente.

El empresario se mostró molesto ante la acción de la Alcaldía, cuyos funcionarios se presentaron al negocio acompañados de veinte policías y vigilantes de la empresa El Goliat, quienes impidieron el ingreso de los medios de comunicación al negocio que estaba siendo intervenido.

“Esto es una confiscación indirecta, es un atropello a la empresa privada, no vinieron con orden judicial, aquí está el permiso de Nicho Marenco, válido por veinte años de arriendo del terreno”, discutió Arcia.

El empresario argumenta que el presidente inconstitucional Daniel Ortega, cuando estaba en campaña electoral en 2006, le dijo que invirtiera en el negocio porque si ganaba iba a realizar inversiones turísticas en la zona del lago.

Arcia adujo que el muelle que le quitaron fue terminado el martes y que la Alcaldía solo esperó ese momento para apropiarse de la inversión turística.


Fuente
.

Tuesday, August 6, 2013

FBI arresta a los alcaldes de Sweetwater y Miami Lakes por sobornos

  

Los alcaldes de Sweetwater, Manny Maroño y de Miami Lakes, Michael Pizzi.
  
El martes, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) arrestaron a los alcaldes de Miami Lakes y de Sweetwater bajo cargos relacionados con sobornos. Agentes de la agencia federal detuvieron a Michael Pizzi, alcalde de Miami Lakes, y a Manuel “Manny” Maroño, alcalde de Sweetwater, en sus respectivas oficinas de los ayuntamientos de ambos. - 11:57 AM ET

 

Publicado el martes, 08.06.13


JAY WEAVER


JWEAVER@MIAMIHERALD.COM


JAY WEAVER
el Nuevo Herald


El martes, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) arrestaron a los alcaldes de Miami Lakes y de Sweetwater bajo cargos relacionados con sobornos.

Agentes de la agencia federal detuvieron a Michael Pizzi, alcalde de Miami Lakes, y a Manuel “Manny” Maroño, alcalde de Sweetwater, en sus respectivas oficinas de los ayuntamientos de ambos.

Se cree que Pizzi y Maroño harán su primera comparecencia ante una corte federal de Miami el martes en horas de la tarde. Pizzi, que está en su segundo término como alcalde, es figura pública desde hace años. Con anterioridad trabajó como abogado para un bufete de Miami encargado de defender casos criminales. De igual modo, ocupó el puesto de concejal de Miami Lakes antes de aspirar exitosamente a la alcaldía de la ciudad en el 2008. El año pasado fue reelecto.

En el 2012, Pizzi derrotó fácilmente a su oponente Wayne Slaton, que había sido el primer alcalde de Miami Lakes tras su incorporación como municipio en el 2000. La contienda entre Pizzi y Slaton por la alcaldía resultó particularmente desagradable para Miami Lakes, una comunidad por lo general muy apacible que fue el hogar original de la empresa de productos lácteos de la familia Graham.

Antes, en el 2011, Pizzi llamó la atención cuando ayudó en la campaña para pedir la renuncia de una adversaria política, la comisionada de Miami-Dade Natacha Seijas. Ese año, Seijas fue destituida de su cargo junto al alcalde del condado Carlos Alvarez en una votación especial para pedir la destitución de ambos.

Por su parte, Maroño, miembro de la Comisión de Sweetwater desde el 1995, fue elegido como alcalde en el 2003.

Al igual que Pizzi, Maroño tiene un perfil muy prominente para ser funcionario de una pequeña ciudad. En la actualidad ocupa el cargo de presidente de la Liga de Ciudades de la Florida, que tiene una membresía de más de 400 ciudades, municipios y villas de todo el estado. En el 2011, Maroño desempeñó un papel importante en el equipo de transición del gobernador Rick Scott. Ese año, Maroño y el ex administrador de North Bay Village Jorge Forte fundaron una firma de asuntos públicos y de desarrollo empresarial llamada 7 Strategies.

Forte y Maroño, que se conocen desde la época de secundaria, nombraron la compañía como referencia al plan de siete pasos de Scott para crear 700,000 empleos en siete años. 7 Strategies está enfocada en estrategias que crean “mejores vínculos” entre los clientes y el sector público, le dijeron ambos socios a la publicación The South Florida Business Journal en el 2011. Igualmente la firma trabaja a favor de algunos clientes. El enfoque de la compañía se relaciona, en parte, a las oportunidades relacionadas con el sector público para negocios, ya que los funcionarios locales, estatales y federales han estado trabajando mediante miles de millones en dinero de estímulo que las compañías pueden aprovechar, dijeron Maroño y Forte. Maroño apoyó desde una fecha temprana al gobernador como un valor para clientes potenciales. Dijo que su compañía investigaría a los clientes para cerciorarse de que su agenda “coincida con la estrategia del gobernador y no apartará la atención de ese mensaje”.

“Sabemos cómo trabaja el gobierno local, cómo trabaja el estado, cómo trabaja el condado y cómo trabaja el gobernador, que es la parte más importante”, le declaró Maroño al Business Journal. “Sabemos cómo trabaja el gobernador”.

Ahora el gobernador republicano, debido al arresto de Maroño bajo cargos de corrupción, tendrá que suspender al alcalde de Sweetwater de su cargo, mientras espera la fecha del juicio. Scott también tendrá que suspender a Pizzi como alcalde de Miami Lakes.



Fuente
.

Monday, January 3, 2011

Toma posesión el primer alcalde hispano de Providence, Ángel Taveras


3 de Enero de 2011 • 6:11PM
Noticia

Nueva York, 3 ene (EFE)- El demócrata Ángel Taveras, hijo de inmigrantes dominicanos, tomó hoy posesión como alcalde de la ciudad de Providence, capital de Rhode Island, donde hizo historia al convertirse en el primer hispano en ocupar ese cargo.

"Siento confianza. La confianza que se produce en el hijo de una mujer que dejó su patria hace cuatro décadas y se dirigió a un país lleno de esperanza, los Estados Unidos", dijo Taveras en español en el discurso que ofreció tras su toma de posesión, en el que se dirigió a los asistentes tanto en su lengua materna como en inglés.

Taveras, de 40 años y quien creció en Providence y estudió en universidades tan prestigiosas como Harvard y Georgetown, juró su cargo en una ceremonia privada en su casa, rodeado de sus familiares y amigos, acudió a un almuerzo con líderes religiosos y después acudió a la Alcaldía para dirigirse a sus conciudadanos.

Durante su primer discurso como alcalde, Taveras, que sucede en el cargo a David Cicilline, tuvo un especial recuerdo al esfuerzo de su madre, quien dijo "trabajó incansablemente en fábricas por toda la ciudad y el estado para criar a sus hijos".

"El hijo que a temprana edad creyó que podía llegar a ser algo que nunca había visto, y ahora el hombre que cree en el 'sueño americano' porque ha podido realizar ese sueño en su propia vida", dijo el nuevo alcalde, quien reconoció los momentos difíciles a los que se enfrenta la ciudad debido a una complicada situación económica.

Taveras hizo un llamamiento a los ciudadanos de Providence para tener optimismo en el futuro, pero les advirtió que les pedirá "sacrificios compartidos", al tiempo que se comprometió a que su mandato se centre en conseguir el desarrollo de la economía de la ciudad, reformar las finanzas de la misma y mejorar el sistema de educación municipal.

"Déjenme ser claro: Ya es hora de Providence tome el control del futuro de su economía", indicó Taveras, quien reconoció que "la situación fiscal" de la ciudad es "insostenible" y quien dijo que se debe eliminar el "déficit estructural que pesa cada año más en los presupuestos" municipales.

Según el nuevo alcalde, que recordó en su discurso la figura del fallecido presidente John F. Kennedy, la solución es clara: "Como cualquier familia o empresario de Estados Unidos, no podemos gastar lo que no tenemos y los políticos no pueden prometer lo que los contribuyentes no pueden permitirse".

Entre las medidas que anunció el alcalde, destacaron las que prestan apoyo a las pequeñas y medianas empresas, las destinadas al mantenimiento y la creación de empleo -una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos-, la mejora del sistema de transporte público, y el impulso de medidas medioambientales.

"No tengo duda alguna: vamos a tener éxito. Mediante un sacrificio compartido, esta tormenta pasara y saldremos más fuertes y mejores que nunca", aseveró al final de su discurso el nuevo alcalde de esa ciudad, una de las más antiguas de EEUU, ya que fue fundada en 1636.

El nuevo alcalde, el número 37 de la ciudad, recordó así al padre fundador de Providence, Roger Williams, "quien cerca de aquí sembró la semilla que se convertiría en Providence, una comunidad de individuos que rehusaron aceptar ciegamente las normas y el pensamiento convencional de la época".

"Esta fe en la autodeterminación ayudo a convertir a Providence en una ciudad dinámica caracterizada por su creatividad. Hoy, con mi investidura Providence se reencuentra con la historia", dijo el nuevo alcalde. EFE dvg/ma

.