Showing posts with label Mandela. Show all posts
Showing posts with label Mandela. Show all posts

Thursday, December 19, 2013

Fidel Castro elogia a Mandela y revela lo que Raúl le dijo a Obama



16:13 A TRAVÉS DEL DIARIO GRANMA


Por AFP | - Agencia - 19/12/2013




Saludo entre los presidentes de EEUU y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, respectivamente. - Ap Agencia



LA HABANA

El líder cubano Fidel Castro elogió hoy a Nelson Mandela y reveló lo que su hermano Raúl le dijo al presidente estadounidense Barack Obama, durante su apretón de manos en los funerales del expresidente sudafricano.

"Felicito al compañero Raúl por su brillante desempeño y, en especial, por la firmeza y dignidad cuando con gesto amable pero firme saludó al jefe del gobierno de Estados Unidos y le dijo en inglés: 'Señor presidente, yo soy Castro'", dijo Fidel Castro, en un artículo publicado en el diario oficial Granma.

"El papel de la delegación de Cuba, con motivo del fallecimiento de nuestro hermano y amigo Nelson Mandela, será inolvidable", agregó Castro en su primera reacción al deceso de Mandela, a quien recibió en La Habana hace dos décadas, poco después de que fue liberado tras 27 años en prisión por su lucha contra el régimen de segregación racial en Sudáfrica.

Castro, de 87 años, destacó que el régimen del apartheid sudafricano "era fruto de la Europa colonial" y rememoró la participación de los militares cubanos -decidida por él- junto a las fuerzas del gobierno izquierdista de Angola en la lucha contra las fuerzas sudafricanas, en los años 70 y 80.

Cuba proclama que la participación de sus tropas en Africa contribuyó decisivamente al fin del apartheid.

Castro indicó que "ningún acontecimiento presente o pasado que yo recuerde o haya oído mencionar, como la muerte de Mandela, impactó tanto a la opinión pública mundial; y no por sus riquezas, sino por la calidad humana y la nobleza de sus sentimientos e ideas".

"¿Por qué se pretende ocultar que el régimen del Apartheid, que tanto hizo sufrir al África e indignó a la inmensa mayoría de las naciones del mundo, era fruto de la Europa colonial y fue convertido en potencia nuclear por Estados Unidos e Israel, lo cual Cuba, un país que apoyaba las colonias portuguesas en África que luchaban por su independencia, condenó abiertamente?", agregó Fidel Castro.

Castro, quien cedió el mando a su hermano Raúl en 2006 por razones de salud, aparece en público sólo muy ocasionalmente y dejó de publicar artículos de prensa con regularidad hace un año y medio.


Fuente
.

Fidel Castro "reapareció" para hablar sobre su amigo Nelson Mandela



jueves 19 de diciembre del 2013 15:24


Por primera vez, desde la muerte del líder sudafricano, el excomandante cubano abordó el tema en sus reflexiones publicadas en el diario oficial Granma


(Foto: AP)



Por primera vez, desde la muerte de Nelson Mandela y los honores que le rindieron diferentes gobiernos de todo el mundo, el ex comandante cubano Fidel Castro abordó el tema del líder sudafricano en sus reflexiones publicadas en el diario oficial Granma.

Aunque ya ausente del ejercicio público, Castro tenía una relación especial con Mandela, quien lo visitó en Cuba poco después de su liberación.

Además de elogiar al fallecido ex presidente sudafricano como “hombre íntegro, revolucionario profundo y radicalmente socialista”, Fidel Castro aprovechó la ocasión para abordar el tema de la Sudáfrica del apartheid y el apoyo que Europa Occidental y Estados Unidos dieron a éste régimen.

También aludió al histórico saludo de su hermano Raúl con el presidente de EE.UU., Barack Obama, durante el homenaje a Mandela en Soweto, por “la firmeza y dignidad” que demostró frente al mandatario estadounidense.


Fuente
.

Monday, December 9, 2013

Obama parte a Sudáfrica para el funeral de Mandela




NY1 Noticias: Obama parte a Sudáfrica para el funeral de Mandela

El Presidente Obama se encuentra entre una larga lista de dignatarios que acudirán mañana al servicio conmemorativo público en Johannesburgo, en memoria a Nelson Mandela.

Desde su fallecimiento, en Sudáfrica se han estado llevando a cabo homenajes en honor al ícono de los derechos civiles.

En el Centro para la Memoria Nelson Mandela en Johannesburgo, decenas de personas se reunieron para hablar sobre el ex líder de Sudáfrica y cantar en su honor.

Algunos de los asistentes nunca tuvieron la oportunidad de conocer a Mandela mientras que otros eran amigos de toda la vida.
No muy lejos del centro, una multitud se reunió en las afueras de la casa de Mandela para bailar en una emotiva celebración.

El país realizará diversos eventos durante esta semana de duelo oficial.
Mañana se celebrará una misa conmemorativa en el estadio de fútbol de Johannesburgo.
Los ex presidentes George W. Bush y Bill Clinton también asistirán al homenaje.
La capilla ardiente de Nelson Mandela se instalará en la ciudad de Pretoria durante tres días.
Finalmente el ex presidente será enterrado el próximo domingo en Qunu, su aldea natal.
El presidente Obama ya partió para Sudáfrica para asistir al servicio de recordación de Mandela.
Obama y la primera dama salieron de la base aérea Andrews en Maryland junto al ex presidente George W. Bush y las ex primeras damas Laura Bush y Hillary Clinton.
Los ex presidentes Bill Clinton y Jimmy Carter se unirán al grupo en Johannesburgo.
Obama pudo conocer en persona a Mandela en 2005, en Washington, cuando aún era senador.
En tanto, ya se alistan los preparativos en el estadio donde mañana se realizará una ceremonia pública en honor a Nelson Mandela.
Se espera que más de 70 Jefes de Estado, asistan a la masiva recepción que se realizará en el estadio FNB en Johannesburgo, con capacidad de recibir a 95.000 personas.
Debido a la magnitud del evento, ya está en marcha un contingente policial que se encargará de la seguridad del estadio antes y durante la ceremonia.


Fuente
.