Showing posts with label Comunicado. Show all posts
Showing posts with label Comunicado. Show all posts

Sunday, February 5, 2012

Comunicado de Prensa R06/12



COMUNICADO DE PRENSA

R06/12

LOS RELATORES ESPECIALES PARA LA LIBERTAD DE EXPRESION

DE LA ONU Y LA CIDH REITERAN SU LLAMADO A PROTEGER

LA LIBERTAD DE EXPRESION EN INTERNET


Washington, D.C., 20 de enero de 2012—La Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero Marino, y el Relator Especial de las Naciones Unidas (ONU) para la Libertad de Opinión y de Expresión, Frank La Rue, instaron hoy a Estados Unidos a proteger enérgicamente la libertad de expresión en Internet. Los relatores especiales recordaron que las leyes que regulan Internet deben tener en cuenta sus características especiales como herramienta única de transformación, que permite a miles de millones de personas ejercer su derecho a la libertad de pensamiento y expresión, además de otros derechos humanos.


Los relatores especiales han observado atentamente los debates relativos a los dos proyectos de ley sobre piratería en Internet que están siendo tratados en el Congreso de Estados Unidos: la Ley contra la Piratería en Línea (Stop Online Piracy Act - SOPA) y la Ley de Protección de la Propiedad Intelectual (PROTECT IP Act). Si bien estas normas tienen el objetivo legítimo de procurar proteger los derechos de propiedad intelectual, existen serias preocupaciones con respecto a su impacto sobre el derecho a la libertad de expresión. Concretamente, algunas versiones de los proyectos de ley podrían silenciar expresiones que son absolutamente lícitas, por ejemplo, al crear un procedimiento extrajudicial de "notificación y rescisión", al exigir a los sitios web que controlen el contenido generado por sus usuarios, para identificar violaciones de los derechos de autor, y al permitir que la totalidad de un sitio web pueda verse afectada aun cuando solo una pequeña proporción de sus contenidos se consideren ilícitos. Los relatores especiales consideran positivo que en los últimos días algunos líderes del Congreso hubieren manifestado su intención de suspender el debate sobre la ley "SOPA" para profundizar el análisis y lograr un mayor consenso, mientras que el Gobierno del Presidente Obama anunció que "no apoyará leyes que reduzcan la libertad de expresión, aumenten los riesgos para la ciber-seguridad o frustren la capacidad dinámica e innovadora de la red global de Internet".


En junio de 2011, los relatores especiales de la ONU y la CIDH, de manera conjunta con sus colegas de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, emitieron una Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión e Internet. Esta Declaración Conjunta señala que si bien la libertad de expresión, incluso a través de Internet, no tiene carácter absoluto, deben formularse enfoques específicos para responder a contenidos ilícitos que, al mismo tiempo, reconozcan las características singulares de Internet y su capacidad de promover el goce de la libertad de expresión. La Declaración señala que no se debe exigir a los intermediarios controlar el contenido generado por usuarios y enfatiza la necesidad de protegerlos respecto de cualquier responsabilidad, siempre que no intervengan específicamente en los contenidos o cuando se nieguen a cumplir una orden judicial que exija su eliminación. La Declaración expresa, además, que la competencia respecto de causas vinculadas con contenidos de Internet debería corresponder exclusivamente a los Estados donde tales causas presenten impactos directos y genuinos.


Asimismo, toda limitación a la libertad de expresión, incluyendo aquellas que afectan la expresión en Internet, debe establecerse por ley de manera clara y precisa, debe ser proporcionada a los fines legítimos perseguidos y debe basarse en una decisión judicial fruto de un proceso contradictorio. En este sentido, la legislación sobre Internet no debe incluir definiciones amplias y vagas, ni afectar de manera desproporcionada a sitios web y servicios legítimos.


Los relatores especiales de la ONU y la CIDH instan a Estados Unidos a cumplir las normas internacionales sobre libertad de expresión, incluyendo aquellas reflejadas en la mencionada Declaración Conjunta, que procura fomentar el acceso universal a Internet y, a la vez, preservar su rol como medio revolucionario para el intercambio participativo de información y la creación colectiva de contenidos. Al considerar las normas internas y los tratados internacionales como el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (Anti-Counterfeiting Trade Agreement), los Estados deberían tener presente que si bien la libertad de expresión puede ser restringida para conseguir objetivos legítimos, como la prevención de delitos o la protección de los derechos de los demás, tales limitaciones deben ser redactadas de manera clara y precisa y afectar en el menor grado posible el derecho a la libertad de expresión. Cualquier medida que afecte las expresiones que circulan en Internet, debería concebirse con la finalidad específica de preservar la capacidad singular de este medio para promover la libertad de expresión a través del intercambio libre de información e ideas en forma instantánea y a bajo costo, sin consideración de fronteras.


Para más información sobre la Relatoría Especial:http://www.cidh.oas.org/relatoria/. Si desea dejar de recibir los comunicados de la Relatoría Especial, por favor escriba un mensaje electrónico a cidh-expresion@oas.org (o simplemente responda a este mensaje) y escriba en el tema: "cancelar suscripción".



Fuente
.

Tuesday, October 11, 2011

ACCIÓN DEL 5 OCTUBRE EN MUNICIPALIDAD PROVIDENCIA

Fecha: 2011 10 06
Grupo: Fuerza Revolucionaria Nuevas Generaciones
País: Chile
Categoria : Comunicado


Logo del Grupo:



Ficheros del Artículo:

Este Comunicado no posee ningun fichero



ACCIÓN DEL 5 DE OCTUBRE EN MUNICIPALIDAD PROVIDENCIA

Acción en recuerdo de todas las personas asesinadas por el Estado y sus agentes en estos tiempos de falsa democracia. Primero por la administración canalla de la Concertación y hoy por las víctimas de la clásica derecha bárbara y asesina de este país.

Con el gran gesto de los estudiantes, hoy las masas marginadas ya despertaron y comienzan poco a poco a construir un proceso de rebelión contra el capitalismo. Hoy todo el mundo se ha dado cuenta que este sistema es la organización científica y calculada explotación de los seres humanos y la destrucción de la naturaleza. En todo el mundo comienzan sublevaciones de todo tipo contra el Capital y los Estados Nacionales que operan como garantes de esta barbarie.

Chile va a la vanguardia de este sistema depredador, gracias al laboratorio neoliberal instalado por el genocida Pinochet y consagrado por los canallas de la Concertación, hoy día jugando a ser opositores y tratando de engañar nuevamente al pueblo, tal como lo engañaron con "...La alegría ya viene...", hace ya más de veinte años.

Esto se acabó. Es hora de empezar a golpear a los canallas que tanto dolor han causado al pueblo, solo para sostener este sistema que les garantiza el resguardo de sus riquezas y privilegios.

Un célebre canalla de esta y otras épocas es el siniestro Cristián Labbé. Sí, el mismo: El flamante alcalde de Providencia; ex CNI; ex escolta de Pinochet; Primer oficial en la historia de Chile graduado en una escuela de inteligencia de Brasil; conocido torturador de presos durante la dictadura, ha escrito libros donde presenta a Pinochet como un héroe. Es interminable la lista de canalladas de este siniestro fascista.

Este canalla no merece la cárcel, sería un premio.

El Pueblo se levanta nuevamente.

La próxima detonará en tu almohada.

Combatientes, weichafes y asesinados injustamente por el Estado en democracia

LUIS ALBERTO SILVA JARA 1988
JECAR NEGHME 1989
HECTOR VENEGAS GAUTHIER 1989
ALDO NORMABUENA 1990
MARCO ARIEL ANTONIOLETTI 1990
OSMÁN YEOMANS OSORIO 1990
JULIO EYZAGUIRRE 1990
CARLOS SALAMANCA FLORES 1990
LUIS ANTONIO GONZÁLEZ RIVERA 1990
EMILIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ 1990
ODIN FERNANDO MOENA ADASME 1991
TIBURCIO RAFAEL CID ÁLVAREZ 1991
ENRIQUE TORRES SARAVIA 1991
IGNACIO ESCOBAR DÍAZ 1991
SERGIO VALDÉS VALDÉS 1991
JUAN FRANCISCO FUENTES ROJAS 1991
MAURICIO ALFONSO CANCINO GARIN 1991
MAURICIO ARENAS 1991
ALEXIS MUÑOZ HOFFMAN 1992
FABIÁN LÓPEZ LUQUE 1992
PABLO MUÑOZ MOYA 1992
ANDRÉS SOTO PANTOJA 1992
MARIO VÁSQUEZ GUTIÉRREZ 1992
JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ ALVARADO 1992
MAURICIO ANÍBAL GÓMEZ LIRA 1992
PEDRO ORTIZ MONTENEGRO 1992
JOSÉ LUIS OYARZÚN PINO 1993
NORMA VERGARA CÁCERES 1993
JOSÉ OCTAVIO ARAYA ORTIZ 1993
YURI URIBE TORO 1993
RAÚL HUMBERTO GONZÁLEZ ÓRDENES 1993
ALEJANDRO SOSA DURÁN 1993
JOSÉ HÉCTOR AGUILERA SUAZO 1993
FRANCISCO DÍAZ TRUJILLO 1997
FERNANDO SOTO DURÁN 1998
CLAUDIA LÓPEZ BENAIGES 1998
DANIEL MENCO PRIETO 1999
BORIS GATICA VIDAL 1999
EDUARDO SEGUNDO MIÑO PÉREZ 2001
AGUSTINA HUENUPE PAVIÁN 2002
MAURICIO HUENUPE PAVIÁN 2002
ALEX LEMUN SAAVEDRA 2002
ALFREDO HERMOSILLA CANDIA 2005
CARLOS AEDO VIDELA 2005
CRISTIÁN ALEJANDRO CASTILLO DÍAZ 2005
JUAN COLLIHUIN CATRIL 2006
RODRIGO CISTERNAS FERNÁNDEZ 2007
MATÍAS CATRILEO QUEZADA 2008
JOHNNY CARIQUEO YÁÑEZ 2008
MARCELO GONZÁLEZ 2008
MAURICIO ANDRÉS MORALES DUARTE 2009
JAIME FECUNDO MENDOZA COLLIO 2009
MANUEL GUTIÉRREZ 2011

FUERZA REVOLUCIONARIA NUEVAS GENERACIONES
____________________________________________________________________________________________________

Fuente: Hommodolars.org