Showing posts with label Pacifico. Show all posts
Showing posts with label Pacifico. Show all posts

Saturday, August 10, 2013

Náufragos religiosos de EEUU regresarán a su país


Publicado el sábado, 08.10.13





Hannah Gastonguay, que lleva en brazos a su bebé Rahab, su esposo Sean, y la hija de tres años de la pareja, Ardith, desembarcan en la ciudad portuaria de San Antonio, Chile, el viernes 9 de agosto de 2013. La familia estuvo perdida semanas en el mar, donde estuvo a la deriva en una embarcación que zarpó de San Francisco, California. Los Gastonguay pretendían irse de Estados Unidos a Kiribati por motivos religiosos.
Las Ultimas Noticias / AP Foto



By Por GREG MOORE
Associated Press


PHOENIX, Arizona, EE.UU. -- Una familia que estuvo perdida en el mar durante semanas regresará el domingo en avión a Estados Unidos de donde se había marchado en una embarcación por considerar que el gobierno se entrometía en la religión.

Hannah Gastonguay, de 26 años, dijo el sábado desde Chile que ella y su esposo "decidimos lanzarnos a lo desconocido y ver hacia dónde nos llevaba Dios" cuando zarparon en mayo con sus dos hijos pequeños y se suegro, de San Diego rumbo a la pequeña nación isleña de Kiribati.

Sin embargo, cuando llevaban varias semanas de travesía, los Gastonguay enfrentaron tormentas sucesivas que dañaron su pequeña embarcación y quedaron semanas a la deriva, sin avanzar hacia ninguna parte. Los Gastonguay procedían de Arizona.

La familia fue recogida por un barco pesquero venezolano; después la transfirieron a un barco carguero japonés y la llevaron el viernes a Chile, donde descansa en un hotel en la ciudad portuaria de San Antonio.

El vuelo de regreso de la familia a su país fue arreglado por autoridades de la embajada estadounidense, dijo Gastonguay. El Departamento de Estado norteamericano no estuvo disponible de inmediato para que hiciera alguna declaración sobre el particular.

Esta aventura de varios meses ha sido "muy emocionante" y un "poco escalofriante en algunos momentos", dijo por teléfono Gastonguay a The Associate Press.

Afirmó que deseaban dirigirse a Kiribati porque "no queríamos ir a ninguna parte grande". Dijo que sabían que la isla era "uno de los países menos desarrollados en el mundo".

Kiribati es un grupo de islas próximas al ecuador y la línea internacional de cambio de fecha, entre Hawai y Australia. Tiene una población de poco más de 100.000 habitantes, principalmente micronesios.

Hannah Gastonguay dijo que su familia estaba harta del control que ejerce el gobierno en Estados Unidos. Dijo que su familia es cristiana y no cree en "el aborto, la homosexualidad, en el control estatal de la iglesia", apuntó.

Las "iglesias en Estados Unidos carecen de autonomía", dijo Gastonguay, quien insinuó que las leyes del gobierno se entrometen con la independencia religiosa.

Entre otras discrepancias, ella mencionó el problema de que se "obligue al pago de impuestos para financiar abortos con los que no estamos de acuerdo".

Los Gastonguay no pertenecen a iglesia alguna. Hannah Gastonguay dijo que la fe de su familia se basa en la lectura de la Biblia y la oración. "La Biblia es muy clara", agregó.

La familia se mudó en noviembre de Ash Fork, Arizona, a San Diego, California, donde vivía en su embarcación mientras se preparaba para la travesía.

Gastonguay afirmó que dio a luz a la hija de la pareja en la nave, que estaba amarrada en un atracadero en aquel entonces. La niña tiene ya ocho meses.

"(Los Gastonguay) buscaban un tipo de aventura; querían vivir en una isla polinesia, pero carecían de la habilidad suficiente para navegar bien", dijo el prefecto de la policía, José Luis López, al periódico chileno Las Ultimas Noticias.

La periodista de The Associated Press Susan Montoya Bryan, en Albuquerque, Nuevo México, contribuyó a este despacho.


Fuente: http://www.elnuevoherald.com/2013/08/10/1541557/naufragos-religiosos-de-eeuu-regresaran.html#storylink=cpy

.

Friday, May 24, 2013

Terremoto de 8,2 grados en Rusia activó alerta de tsunami



VIERNES 24 DE MAYO DEL 2013 07:35


El movimiento se registró en el Mar de Okhotsk frente a la Península de Kamchatka.Autoridades levantaron alerta en costa oriental



(Captura de pantalla: USGS)


Las autoridades de la región de Sajalín, en el extremo oriente de Rusia, decretaron hoy alerta de tsunami tras registrarse un sismo de 8,2 en la escala de Richter a las 5:44 a.m. GMT (12:44 a.m. hora peruana), informaron las agencias rusas.

La alerta de evaucación fue decretada en la isla de Sajalín y el archipiélago de las Kuriles, según responsables del departamento local de Emergencia.

El sismo se sintió en el extremo oriental de Rusia, en el Mar de Okhotsk, frente a la Península de Kamchatka, según detalló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Según el sitio web de noticias Russia Today, la alerta de tsunami se levantó una hora después. Sin embargo, las réplicas del movimiento telúrico llegan a sentirse hasta en la capital Moscú.


.

Wednesday, April 11, 2012

Descartan tsunami en México tras sismo en Indonesia

Política • 11 Abril 2012 - 9:09am — milenio.com

La Secretaría de Marina minimizó las posibilidades de que el terremoto de 8.7 grados, que sacudió el occidente de Indonesia, pueda afectar a las costas mexicanas.
Foto: Reuters
Comerciantes en Indonesia comenzaron a desalojar las costas ante la alerta de tsunami.
Ciudad de México • Luego de un terremoto de 8.7 grados Richter en Indonesia, la posibilidad de que un tsunami afecte a las costas del Pacífico mexicano fue descartada por la Secretaria de Marina-Armada de México (Semar).
Mediante un comunicado la secretaría detalló que, aunque sí hay riesgos de un tsunami en las cosas del Océano Índico, las costas mexicanas no están alertas de que se genere un fenómeno de este tipo.
Este balance se presenta luego de que en las primeras horas de este miércoles un movimiento telúrico sacudió la zona occidental de Indonesia.
.
.

Friday, November 18, 2011

EEUU prueba arma hipersónica sobre el Pacífico









HONOLULU (AP) — Las fuerzas armadas realizaron el jueves el primer vuelo de prueba de un arma nueva capaz de viajar a cinco veces la velocidad del sonido.

El ejército lanzó el Arma Hipersónica Avanzada desde la Instalación de Lanzamiento de Misiles del Pacífico, en Kauai, aproximadamente a la 1:30 a.m.

El transportador del arma alcanzó el Atolón de Kwajalein —ubicado a 3.700 kilómetros (2.300 millas) de distancia— en menos de media hora, dijo la teniente coronel Melinda Morgan, una vocera del Pentágono.

A comienzos del año, el Servicio de Investigación del Congreso dijo en un reporte que el Arma Hipersónica Avanzada (AWH por sus iniciales en inglés) es parte del programa de desarrollo de armas del ejército para realizar ataques en cualquier parte del mundo en menos de una hora, programa denominado Prompt Global Strike (Ataque Global Expedito)o PGS.

La Fuerza Aérea y la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, o DARPA, están desarrollando un vehículo similar.

El Pentágono dijo que el vehículo AHW está diseñado para vuelos de largo alcance dentro de la atmósfera terrestre a cinco veces la velocidad del sonido por lo menos.

El objetivo de la prueba del jueves fue recolectar datos sobre tecnologías que impulsan el vehículo hipersónico y le permiten planear. Las fuerzas armadas estuvieron además probando cómo se desempeñaba el vehículo en un vuelo de larga distancia.

El reporte del Servicio de Investigación del Congreso dijo que el AHW sería capaz de maniobrar para evitar volar sobre terceras naciones mientras se aproxima a su objetivo. El arma utilizaría un sistema guía de precisión para conducirlo al objetivo, señaló el documento.


Fuente

Wednesday, September 30, 2009

Indonesia: 75 muertos y miles de personas atrapadas por el sismo

Miles de personas están atrapadas bajo los escombros que dejó un terremoto de magnitud 7,6 en la isla de Sumatra. Hubo al menos 75 muertes




Crédito: EFE


Como consecuencia del sismo murieron al menos 75 personas y se han producido diversos daños materiales en la zona, entre ellos la destrucción de varios edificios, puentes y algunos incendios, según fuentes presenciales y hospitalarias.

En un primer momento, el Centro de Alertas del Pacífico abrió la posibilidad de que hubiese un tsunami que afectase a Indonesia, la India, Malasia y Tailandia, pero poco después el alerta fue anulada.

El terremoto se registró a las 17:16 horas (12:16 hora española) en el Océano Índico, 85 kilómetros al suroeste de la ciudad de Padang, en Sumatra Occidental, a una profundidad de 71 kilómetros. En principio, se aseguró que la magnitud del sismo era de 7,9, pero luego se bajó a 7,6.

Este alerta se activó un día después de que un tsunami causase más de 100 muertos en las islas Samoa.



Fuente: http://www.infobae.com/contenidos/475194-100891-0-Indonesia-21-muertos-y-miles-personas-atrapadas-el-sismo

.

Sunday, August 30, 2009

Jimena se acerca al Pacífico mexicano

El huracán, categoría 4 , se dirige en las próximas horas a Baja California

2009-08-31
La Opinión

MÉXICO (EFE).— El huracán "Jimena", el primero de la actual temporada de ciclones en el Pacífico que se acerca a costas mexicanas, ha obligado a las autoridades a emitir una alerta por su alta peligrosidad, pero también está bañando al sediento interior del país, que padece una severa sequía.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lo clasificó como "peligroso huracán" al subir a la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson (de 1 a 5), e indicó que va con rumbo a impactar la península de Baja California en las próximas 72 horas.
En la mañana de ayer "Jimena" se localizaba a 370 kilómetros al suroeste de Manzanillo y a 375 kilómetros al sur-suroeste de Cihuatlán, en los estados de Colima y Jalisco, respectivamente, indicó el SMN.
El diámetro del ojo del huracán es de 20 kilómetros, indicó el SMN al señalar que "Jimena" mantiene fuerte convección sobre las costas de los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, además del occidente de Guerrero.
El meteorólogo mexicano Jaime Albarrán dijo a Efe que este es el primer huracán, de las once tormentas que se han formado en la actual temporada, que se acerca a las costas mexicanas del Pacífico.
El beneficio es "total", ya que se trata de "un sistema muy húmedo, que trae muchos aguaceros al interior de México", agregó el experto.
Albarrán, del SMN, pronosticó que "Jimena" estará costeando el Pacífico mexicano unos tres días más antes de impactar territorio nacional, lo que seguirá causando lluvias en el centro, sur y occidente de México.
En estas regiones del país habrá de fuertes a intensas lluvias indicó el SMN, pero alertó que provocarán "inundaciones en partes bajas y deslaves (corrimientos de tierra) en zonas de montaña".
Los aguaceros traerán un alivio al campo mexicano, afectado por una severa sequía que golpea algunas regiones y amenaza con echar a perder 7 millones de hectáreas de tierra cultivada, según ha alertado la Confederación Nacional Campesina (CNC), organización que dice representar a cinco millones de productores del campo.
La sequía que enfrenta el campo mexicano es "la peor en 70 años" y pone en peligro una "cosecha de 20 millones de toneladas en granos básicos" del ciclo agrícola primavera-verano, afirma la CNC, organismo campesino vinculado al opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Pero también la capital del país, con unos 19 millones de habitantes en la zona metropolitana, está padeciendo por la escasez de lluvias y decretado una alerta por el bajo nivel en los embalses que abastecen de agua a la urbe.
La Comisión Nacional del Agua explicó en días pasados que en julio se registraron en México "lluvias muy escasas, alcanzando ese mes el segundo lugar de menor lluvia en el período 1941-2009" y aseguró que se prevé que durante el verano de este año continué un patrón de precipitaciones menores al promedio histórico.
Ante esta situación de escasez de lluvias, la presencia de "Jimena" da un respiro y el mapa del Servicio Meteorológico Nacional se ha llenado de avisos de lluvias en casi todo el territorio, con excepción de estados del norte, como Sonora y Baja California, fronterizos con Estados Unidos.
Aunque en estados como Guerrero (sur) "Jimena" solo ha dejado lluvias ligeras en el 50% de la región, dijo a Efe Roel Ayala, de Protección Civil de ese estado.
"Jimena" es un meteoro que ha evolucionado rápidamente, ya que el sábado pasó de tormenta tropical a huracán categoría de peligrosidad uno, en la escala de cinco Saffir-Simpson, por la tarde subió a dos, la madrugada de ayer creció a tres y horas más tarde alcanzó el nivel cuatro, por lo que se le considera ya peligroso.
MÉXICO (EFE).— El huracán "Jimena", el primero de la actual temporada de ciclones en el Pacífico que se acerca a costas mexicanas, ha obligado a las autoridades a emitir una alerta por su alta peligrosidad, pero también está bañando al sediento interior del país, que padece una severa sequía.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lo clasificó como "peligroso huracán" al subir a la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson (de 1 a 5), e indicó que va con rumbo a impactar la península de Baja California en las próximas 72 horas.
En la mañana de ayer "Jimena" se localizaba a 370 kilómetros al suroeste de Manzanillo y a 375 kilómetros al sur-suroeste de Cihuatlán, en los estados de Colima y Jalisco, respectivamente, indicó el SMN.
El diámetro del ojo del huracán es de 20 kilómetros, indicó el SMN al señalar que "Jimena" mantiene fuerte convección sobre las costas de los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, además del occidente de Guerrero.
El meteorólogo mexicano Jaime Albarrán dijo a Efe que este es el primer huracán, de las once tormentas que se han formado en la actual temporada, que se acerca a las costas mexicanas del Pacífico.
El beneficio es "total", ya que se trata de "un sistema muy húmedo, que trae muchos aguaceros al interior de México", agregó el experto.
Albarrán, del SMN, pronosticó que "Jimena" estará costeando el Pacífico mexicano unos tres días más antes de impactar territorio nacional, lo que seguirá causando lluvias en el centro, sur y occidente de México.
En estas regiones del país habrá de fuertes a intensas lluvias indicó el SMN, pero alertó que provocarán "inundaciones en partes bajas y deslaves (corrimientos de tierra) en zonas de montaña".

Página siguiente
1
2
.
.
Fuente: http://www.impre.com/laopinion/noticias/2009/8/31/jimena-se-acerca-al-pacifico-m-145128-1.html
.
.