Showing posts with label Carroll. Show all posts
Showing posts with label Carroll. Show all posts

Wednesday, August 5, 2009

Un Santo Patron y una Virgen para Los Estados Unidos de America


Estoy pensado que ya es hora de que se le dedique un Santo Patron y una Virgen a los Estados Unidos de America. La razon por cual pienso que es necesario, es porque todos los paises Catolicos y "Latinos" tienen uno de cada uno. Ya que los Estados Unidos de America se ha convertido en un pais Catolico Romano, es hora de que se le otorge un Santo y una Virgen.

Me puse a pensar cual seran estos santos?

Cuando se elija a Sonia Sotomayor Juez de la Corte Supreme de los Estados Unidos de America, habran 6 jueces Catolico Romanos en una corte que tiene un total de 9 miembros. Con esta gestion los Catolicos Romanos tendran una mayoria en esa corte; Ya tienen una cantidad mayor que el porcentaje que son Catolicos en el pais. El Vice-Presidente Joseph Biden y la vocero del Congreso Nancy Pelosi son Catolicos Romanos; El Congreso, y el Senado tambiem estan sobre-representados por Catolicos. Mientras tanto, hagamos creer que este pais es ya Catolico, pues sus miembros pronto tendran un monopolio en el gobierno.

Pienso que deberian de ser San Luis, y la virgen de Guadalupe.

San Luis porque hay tres sitios en el medio oeste de este pais con ese nombre.

San Louis, Missouri; Louisville, Kentuky; Y el estado Louisiana:

San Luis el Patron de los Estados Unidos, y la virgen de Guadalupe la patrona, ya que Mejico es parte de la Union Norte Americana.

Busque a ver cual eran los santos patrones de EUA y encontre esto:

Who is the patron saint of Italy and who is the patron saint of the United States?
The Blessed Virgin Mary, under her title of the Immaculate Conception, is the patroness of the United States. This was decided in the last century by the
U.S. bishops and confirmed by the Holy See. Italy has two patron saints, St. Catherine of Siena and St. Francis of Assisi.


Bueno, la virgen es La Inmaculada Concepcion.

Y el Santo Patron?

Sera San Luis Gonzaga, o San Juan Neuman? O, sera Santa Claus?

San Juan Neumann:






Bueno, parece que solo hay una patrona en de los Estados Unidos de America;

No hay Santo Patron....

Estados Unidos de América. En 1792, el obispo de Baltimore, John Carroll, consagró a la recién nacida nación de los Estados Unidos a la protección de la Inmaculada Concepción. En 1847, el Papa Pío IX formalizó dicho patronazgo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Inmaculada_Concepci%C3%B3n


Esa es la virgen de la Inmaculada Concepcion!

Ahora hace falta una basilica para esa virgen, no? Que les parece una en Washington D. C.?
Cerca de la Casa Blanca, el Capitolio, el Monumento de Washington (obelisquo), etc.

6 de Agosto 2009: Ya existe una basilica en Washington D.C.: (La iglesia mas grande en E.U.)

(la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción)

Arsenio.


Wednesday, April 15, 2009

En todo amar y servir


De la basílica de Loyola (en Guipúzcoa, España) a la Universidad de Georgetown (en Washington DC, EE.UU.) hay un océano y tres siglos de diferencia. Sin embargo, si lo miro con ojos de antiguo alumno de los Jesuitas ambos lugares tienen un innegable parecido. Yo, pobre de mí, lo he descubierto casi con cuarenta años, pero en este caso la dicha es buena, así que no importa que llegue tarde.

Fue hace un par de días, paseando por los jardines del Healy Hall, allá los altos de Georgetown, la primera universidad católica de EEUU. La fundó en 1789 John Carroll, un jesuita de origen irlandés de familia independentista (su primo Charles fue uno de los firmantes de la Declaracion de Independencia de EE.UU. -el único católico- y su hermano Daniel firmó la Constitución americana). Así que John tenía muchas papeletas para ser el primer obispo de Baltimore y "padre del catolicismo estadounidense". En aquella época los Carroll eran como los Keneddy hoy, aunque me pregunto si éstos siguen siendo católicos después de ver al viejo Ted apoyando la política social de Obama.

Lo curioso de John Carroll es que se lanzó a Georgetown justo al año siguiente de que Maryland se uniera a los EE.UU. y -esto es más importante-, cuando la Compañía de Jesús llevaba siete años disuelta por el Papa (gracias -entre otros- a las malas artes del Conde de Floridablanca, ministro de Carlos III y embajador ante la Santa Sede. Una víbora, dicho sea dicho de paso.)

Años más tarde, Georgetown fue la primera universidad de los EE.UU. en tener un rector mulato -Fr. Healy, que dio nombre al edificio principal, era hijo de una esclava- y hoy (además de ser mundialmente reconocida por su School of Foreign Affairs, donde estudiaron Bill Clinton o Felipe de Borbón, y el Kennedy Institute of Ethics, cada vez más especializado en Bioética) destaca por su firme voluntad de avanzar en el diálogo interreligioso. Por eso es la primera universidad de América en tener una capellanía permanente para alumnos judíos y otra para los musulmanes. Ambas están pared con pared, que lo he visto yo.

Así que me gusta pensar que a Íñigo de Loyola (con el que tropecé en el White Gravernor Hall en su versión de estatua peregrina ("Sólo y a pie" que diría Tellechea, DEP)), estaría razonablemente satisfecho de cómo van las cosas. Sobre todo conociendo ese carisma tan ignaciano de estar en la frontera de los saberes y los dolores del hombre. Metiendo la pata, con suficiencia en ocasiones, pero siempre -al menos es mi experiencia- intentando formar"hombres y mujeres para los demás" (Arrupe dixit).

Conseguirlo es ya harina de otro costal. Intentarlo es lo definitivo.

Publicado por Nacho Uría en 18:54:00



.