Friday, September 24, 2021

Activistas protestan por cambio climático en todo el mundo


AP Noticias

vie, 24 de septiembre de 2021 6:41 a. m.·1 min de lectura



EUR-CLI CLIMA-PROTESTAS (AP)

Activistas medioambientales, muchos de ellos estudiantes que no acudieron a clase, organizaron manifestaciones en todo el mundo el viernes para exigir a los líderes que tomen medidas más contundentes para frenar el cambio climático ante las sombrías advertencias del aumento de las temperaturas en el planeta si no se hace nada pronto.

El asunto ha entrado en la agenda política de muchos países mientras los científicos advierten que el mundo enfrentará un peligroso aumento de las temperaturas a menos que las emisiones de gases con efecto invernadero se reduzcan drásticamente en los próximos años.

La activista sueca Greta Thunberg tenía previsto participar en la manifestación de Berlín que se celebra dos días antes de unas elecciones generales alemanas donde el cambio climático ha sido uno de los principales temas de la campaña.

El asunto ha encabezado también la discusión en Islandia, que acudirá a la urnas el sábado. Todos los partidos que aspiran a lograr escaños en el parlamento de la nación del Atlántico norte reconocen el calentamiento global como una fuerza de cambio en el paisaje subártico, pero discrepan en la respuesta.

Las protestas globales por el clima quedaron silenciaron durante la pandemia del coronavirus por las restricciones a los actos multitudinarios, pero con muchos países relajando las restricciones, se espera que miles salgan a las calles en Berlín, Milán y otras grandes ciudades.




Friday, September 17, 2021

Con barricadas, preparan el Congreso para la mayor prueba de seguridad d...

Sociedad de Jóvenes 9/17/2021

La mayor necesidad del mundo



“La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le
corresponde;  hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos”

(Ed 54).


Thursday, September 16, 2021

Cortan el agua a 2 familias cristianas mexicanas por celebrar cultos en casa


La amenaza a las familias se produjo durante una reunión con los líderes de la comunidad local, que se negaron a dejarles hablar en su defensa.


Christian Solidarity Worldwide, Christian World News · HIDALGO · 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · 12:30



Los hechos ocurrieron en el Estado de Hidalgo, México / Expedia



Dos familias cristianas de Hidalgo, México, han sido amenazadas por sus vecinos después de celebrar cultos en la casa de un pariente.

La organización Solidaridad Cristiana Mundial, (CSW por sus siglas en inglés) informa que las dos familias, que son miembros de la Primera Iglesia Bautista de una ciudad cercana, fueron amenazadas con el corte de sus servicios esenciales. Las familias también podrían ser expulsadas de la comunidad si no pagan el resto de la multa que se les impuso como parte de un acuerdo extrajudicial en enero de 2020.

La amenaza a las familias se produjo durante una reunión con los líderes de la comunidad local, que se negaron a dejarles hablar en su defensa.

Las familias evangélicas de esta zona de México han tenido que vivir con una tensión constante durante más de dos años y medio, después de que muchas se vieran obligadas a firmar un acuerdo de renuncia a su fe en enero de 2019. Ocho familias firmaron el acuerdo, pero Cruz Hernández, Santiago Hernández y sus esposas, María Francisca Martínez Hernández y Angelina Martínez Hernández, se negaron a hacerlo.

Como resultado de su negativa, su acceso a los servicios esenciales, incluidos el agua, los servicios de alcantarillado y los programas de beneficios del gobierno, fue bloqueado durante más de un año hasta que se vieron obligados a firmar un acuerdo extrajudicial en el que renunciaban a su derecho a celebrar servicios religiosos, según CSW.

Las autoridades estatales mexicanas pagaron parte de la multa ilegal de 57.700 pesos mexicanos (aproximadamente 2. 905,30 dólares estadounidenses) que se impuso a cada familia como parte del acuerdo. Sin embargo, las familias han seguido siendo amenazadas con el desplazamiento forzoso en varias reuniones de seguimiento a lo largo de 2020 y 2021.

CSW dice que si el gobernador del estado de Hidalgo se niega a intervenir, entonces le corresponde al gobierno federal ayudar a estas familias.

“CSW hace un llamado al gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, y a Iván Huesca, director de asuntos religiosos de Hidalgo, para que intervengan en La Mesa Limantitla con carácter de urgencia”, dijo la jefa de incidencia política de CSW, Anna-Lee Stangl. “Si el gobierno estatal se niega a proteger los derechos de las minorías religiosas, el gobierno federal debe intervenir”.

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Cortan el agua a 2 familias cristianas mexicanas por celebrar cultos en casa



Saturday, September 11, 2021

Gobierno y legisladores de EE.UU. hacen sonar la alarma sobre el cambio climático...


"Última advertencia": Gobierno y legisladores de EE.UU. hacen sonar la alarma sobre el cambio climático tras informe de Naciones Unidas



Por Ella Nilsen
11:35 ET (15:35 GMT) 9 agosto, 2021


(CNN) -- Legisladores y altos funcionarios del clima en la administración del presidente Joe Biden hicieron sonar la alarma este lunes tras conocerse un nuevo informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) instando a las naciones a limitar rápidamente el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.

"Si los senadores siguieran realmente a la ciencia de este informe, tendríamos 100 votos a favor de la acción climática en sintonía con la certeza al 100% de que el cambio climático provocado por el hombre está destruyendo nuestro planeta", dijo el senador Ed Markey, de Massachusetts, en un comunicado. "Este informe debe ser la última advertencia al mundo de que se ha agotado el tiempo para salvar al planeta de un cambio climático peligroso e irreversible".

Estos son los 10 países mejor y peor posicionados frente al cambio climático

El último informe del IPCC concluye que al mundo se le está acabando el tiempo para mantener el calentamiento global provocado por el hombre en 1,5 grados centígrados. El informe plantea diferentes escenarios si las naciones del mundo reducen sus emisiones de carbono y limitan colectivamente su calentamiento a 1,5 grados, en comparación con lo que ocurrirá si no toman medidas, lo que llevaría a un calentamiento global de 2 o 3 grados centígrados. Esto último tendría consecuencias catastróficas para el planeta, al empeorar los fenómenos meteorológicos ya graves, como los incendios y las inundaciones.



Una imagen aérea muestra casas en Bolder City, a la derecha, y el lago Mead en el río Colorado, a la izquierda, durante los bajos niveles de agua debido a la sequía en EE.UU. el 20 de julio. (Crédito: Patrick T. Fallon/AFP via Getty Images)

"Cada pequeño aumento del calentamiento es importante, y cada pequeño aumento del calentamiento evitado es importante", dijo a CNN la Dra. Jane Lubchenco, subdirectora de Clima y Medio Ambiente de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca. "Tenemos que aumentar la ambición y afrontar la crisis climática como la amenaza existencial que es".

Temperaturas récord en el hemisferio norte

Con el calentamiento global actualmente en 1,1 grados centígrados, este verano ya ha establecido nuevos récords de calor y sequía en algunas partes de Estados Unidos. Algunos legisladores dijeron que temían que este verano pudiera ser la nueva normalidad, e incluso el mejor escenario de cara al futuro.

"No es que este año que estamos viviendo vaya a ser un bache, sino que va a ser el mejor escenario si no hacemos cambios", dijo a CNN la senadora demócrata Tina Smith, de Minnesota. "Los ganaderos están liquidando sus rebaños porque no encuentran heno, parte de las aguas fronterizas [de Minnesota] están cerradas por el peligro de incendios. Pienso en mi nieto; ¿va a conocer la nieve en Minnesota?".

Smith y otros legisladores afirmaron que el nuevo informe subraya la necesidad de que los demócratas del Congreso aprueben un proyecto de ley de conciliación presupuestaria de US$ 3,5 billones que incluya fuertes disposiciones sobre el clima, como créditos fiscales para las energías renovables, y un Estándar de Electricidad Limpia.

Este país estaría mejor preparado para un colapso global 0:43

Muchos legisladores creen que la aprobación de un proyecto de ley de conciliación sólido es su mejor esperanza para lograr el objetivo del presidente Biden de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 50% y un 52% en relación con los niveles de 2005 para 2030. Biden también ha dicho que quiere conseguir que Estados Unidos alcance las emisiones netas cero para 2050, y reducir por completo las emisiones del sector eléctrico estadounidense para 2035.

"El mundo debe unirse antes de que la capacidad de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados esté fuera de su alcance", dijo el enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry. "Lo que el mundo requiere ahora es una acción real. Podemos llegar a la economía baja en carbono que necesitamos urgentemente, pero el tiempo no está de nuestra parte".

La Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático

Biden y los legisladores tienen una serie de pasos cruciales este verano y otoño boreal. El grueso de la conciliación presupuestaria se producirá probablemente en septiembre y octubre, en vísperas de la crucial Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26, por su siglas en inglés), en la que Estados Unidos y otros países se reunirán para debatir los compromisos para reducir las emisiones de carbono.

"Todas las grandes economías deben comprometerse a tomar medidas enérgicas contra el cambio climático durante esta década crítica", dijo Kerry. "Es la única manera de situarnos en una vía creíble hacia las emisiones netas globales a mediados de siglo. Esta es la década crítica para la acción, y la COP26 de Glasgow debe ser un punto de inflexión en esta crisis".


Dios interviene en favor de su pueblo, 11 de septiembre

11-S - La advertencia que nadie quiso escuchar | DW Documental

Thursday, September 9, 2021

El mundo bajo la amenaza de la variante Delta del Covid-19

ECUMENISMO ECOLOGICO, La herida de la bestia es sanada, Noticias proféti...

El clamor por paz y seguridad, 9 de septiembre

Papa: La mariología es una presencia necesaria de diálogo entre culturas



Papa Francisco y la Virgen.

El Papa Francisco envía un mensaje a los participantes del 25º Congreso Mariológico Internacional que se esta celebrando del 8 al 11 de septiembre 2021 de manera online.


Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Da inicio hoy el 25º Congreso Mariano Internacional sobre el tema “María entre las teologías y las culturas hoy. Modelos, comunicaciones, perspectivas” y el Papa Francisco ha aprovechado para dirigirse a los más de 300 participantes, representantes de sociedades mariológicas y estudiosos de todo el mundo que participan, para recordarles que “nuestro regocijo no debe olvidar el grito silencioso de tantos hermanos y hermanas que viven en condiciones de gran dificultad, agravadas por la pandemia”. Ha sido organizada por la Pontificia Academia Mariana Internationalis y presidida en nombre del Papa por el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio de la Cultura, la conferencia se celebrará por primera vez por videoconferencia.

La actividad de la Pontificia Academia Mariana Internationalis

En sus más de sesenta años de actividad, la Pontificia Academia Mariana Internationalis ha reunido a los estudiosos de la mariología de todo el mundo, sobre todo mediante la celebración de los Congresos Mariológicos Internacionales, en los que ha ofrecido ideas y reflexiones en un mundo cambiante y en una época de cambio que está transformando rápidamente el modo de vivir, de relacionarse, de comunicar y procesar el pensamiento, de relacionarse entre las generaciones humanas y de entender y vivir la fe. Tales Congresos – ha dicho el Papa – "son un claro testimonio de cómo la mariología es una presencia necesaria de diálogo entre culturas, capaz de alimentar la fraternidad y la paz".

María se convierte en la voz de los sin voz

También les ha citado una frase de su reciente Encíclica Fratelli tutti, en la que habla de cuanto nos ayuda en esta tarea María: “María, en la belleza del seguimiento del Evangelio y en su servicio al bien común de la humanidad y del planeta, nos enseña siempre a escuchar estas voces, y ella misma se convierte en la voz de los sin voz para hacer nacer un mundo nuevo, en el que todos seamos hermanos, en el que haya lugar para todos los rechazados por nuestras sociedades”

María, la Madre de todos

Después, el Santo Padre explica que es precisamente en las fronteras donde la Madre del Señor tiene su presencia específica: “es la Madre de todos, independientemente de la etnia o la nacionalidad”. “Así – continúa – la figura de María se convierte en un punto de referencia para una cultura capaz de superar las barreras que pueden crear división”. Y es por eso – insiste el Papa – “que, en el camino de esta cultura de la fraternidad, el Espíritu nos llama a acoger de nuevo el signo de consuelo y de esperanza segura que tiene el nombre, el rostro y el corazón de María, mujer, discípula, madre y amiga”.

El misterio del Verbo hecho carne

Recordando las palabras del Papa Benedicto XVI, Francisco ha subrayado cómo "el misterio que encierra la persona de María es el misterio del Verbo de Dios encarnado". Una Palabra que alimenta la "piedad popular", que precisamente de la Virgen "se nutre naturalmente".